LAS ESTACIONES

Este mes los leones hemos ido de salida complementaria al Parque Central a ver la obra «Alma» que trata la primavera, el verano, el otoño y el invierno.

Alma es un viaje poético y sensorial a través de las cuatro estaciones del año, representadas por una sola protagonista y muchos efectos especiales. Cada estación se proyecta con un alma propia que toma forma a través de los objetos y materiales que irá encontrando la protagonista en el escenario.

Todos estos elementos de forma conjunta crean efectos visuales y especiales con diferentes colores y materiales que nos han emocionado mucho y nos ha hecho adentrarnos en la historia y sentirnos parte de ella.

Hemos disfrutado de un lenguaje único de texturas, plasticidad y música en directo estimulando nuestros cinco sentidos.

¡Qué ganas de volver al teatro Escalante!

Alumnos/as de 5 años.

LEONES EN LA SABANA

Esta semana, los leones hemos ido de visita al Bioparc de Valencia y hemos dado un paseo por las diferentes zonas. Nos hemos centrado principalmente en conocer Madagascar y la Sabana africana, ya que es donde residen la mayoría de los animales que hemos conocido durante este año en el proyecto de aula.

La sabana reúne la mayor concentración de grandes herbívoros del planeta y donde ocurren largas migraciones en busca de agua y alimento debido a sus dos únicas estaciones, la estación seca y la estación húmeda. Algunos animales que hemos podido ver en la sabana son: las cebras, las jirafas, las avestruces, los elefantes, los rinocerontes, etc.

Además, hemos tenido la gran suerte de ver a Lubango, el macho de la manada de leones en el día de su cumpleaños. Le habían preparado una tarta de verduras congeladas, decoración y algunos regalos, para celebrar con todos los visitantes que cumplía 7 años. Lubango estaba tan contento que hasta su amiga la leona Shanga ha querido aparecer y celebrarlo junto a él.

Ha sido un día muy bonito y hemos disfrutado mucho de haber tenido la oportunidad de acercarnos al conocimiento de nuestro entorno natural en primera persona, y poder experimentarlo dentro de nuestra propia ciudad.

Alumnos/as de 5 años.